Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Silicosis en la industria de la marmolería: Estrategias de prevención efectivas

Publicado: 13 de septiembre de 2024, 12:35
  1. Consejos
Silicosis en la industria de la marmolería: Estrategias de prevención efectivas

La silicosis es una enfermedad pulmonar grave que afecta a trabajadores en industrias donde se maneja polvo de sílice, como la marmolería. De hecho, uno de los principales objetivos de ASOEMAR, la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, es ayudar a nuestros asociados con este problema.

Y es que la inhalación prolongada de partículas de sílice cristalina puede provocar cicatrices en los pulmones, reduciendo la capacidad respiratoria y, en casos severos, siendo potencialmente mortal. Para mitigar este problema, y resolverlo en la medida de lo posible, en este artículo abordamos algunas estrategias efectivas para prevenir la silicosis en la industria de la marmolería.

Comprender la silicosis: primer paso para afrontar el problema

La silicosis es causada por la inhalación de partículas de sílice, que son liberadas durante el corte, lijado y pulido de mármol y otras piedras. Estas partículas microscópicas se alojan en los pulmones, causando inflamación y la formación de tejido cicatricial. A lo largo del tiempo, esta acumulación de tejido cicatricial puede dificultar la respiración y aumentar el riesgo de serias enfermedades respiratorias.

Medidas de control de polvo frente a la silicosis

La reducción de la exposición al polvo de sílice es fundamental para prevenir la silicosis. Algunas medidas efectivas incluyen:

  • Sistemas de extracción de polvo que eviten que se disperse en el aire.
  • Uso de herramientas con sistemas de supresión de polvo, como agua o aspiración integrada.
  • Mantenimiento regular de equipos para asegurar que son eficaces y realmente cumplen con su función de controlar el polvo.

Equipos de protección personal (EPP)

El uso de equipos de protección personal o individual son una barrera adicional contra la inhalación de polvo de sílice. Por eso, a nuestros marmolistas de A Coruña les recomendamos usar, entre otras, mascarillas N95 o respiradores con filtros adecuados, además de ropa que minimice la acumulación de polvo.

Concienciación frente a la silicosis

La educación y la formación continua de los marmolistas son herramientas vitales para la prevención de la silicosis. Esto se consigue con programas de formación sobre los riesgos de la sílice, técnicas de trabajo seguras y uso de equipos protectores.

Sin olvidarnos, por supuesto, de fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo y de que todos los marmolistas se hagan reconocimientos médicos regulares para tener monitorizado su estado de salud.

Hacia un entorno de trabajo más seguro

Recordemos que la prevención de la silicosis en la industria de la marmolería requiere un enfoque integral que combine medidas técnicas, equipos de protección personal y una sólida formación de los trabajadores. Adoptar estas estrategias no solo protege la salud de nuestros asociados, sino que también mejora la productividad y el bienestar general en el lugar de trabajo. Por estos motivos, desde ASOEMAR seguiremos trabajando muy duro para ofrecer a los marmolistas de A Coruña los mejores recursos frente a esta peligrosa enfermedad.

Noticias relacionadas

¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema? 17 mar

¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema?

17/03/2025 Consejos
Respirar es algo que damos por hecho. Sin embargo, hay profesiones en las que cada inhalación puede convertirse en un riesgo silencioso. Es lo que ocurre en el sector de la marmolería, donde la silicosis es una enfermedad que preocupa mucho y de la que es preciso conocer todos los detalles, con el
Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias 10 feb

Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias

10/02/2025 Consejos
En el día a día de una marmolería, las relaciones con los proveedores son clave para garantizar un trabajo impecable. Pero, ¿qué ocurre cuando surgen problemas con los materiales o servicios contratados? En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR), como asociación con más de
Descubre la silicosis y su impacto en marmolería 22 nov

Descubre la silicosis y su impacto en marmolería

22/11/2024 Consejos
En ASOEMAR, como Asociación de Empresarios Marmolistas en A Coruña, nos preocupa el fenómeno de la silicosis, una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación prolongada de sílice cristalina. Esta representa una amenaza significativa para los trabajadores del sector de la marmolería, debido
Tendencias en mármoles y granitos para el otoño de 2024 27 ago

Tendencias en mármoles y granitos para el otoño de 2024

27/08/2024 Consejos
Como miembros de ASOEMAR, la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, estamos siempre a la vanguardia de lo que se mueve en el sector de la piedra natural. En este artículo, queremos compartir cuáles serán las tendencias en mármoles y granitos que marcarán este otoño de 2024. ¡Saca